lunes, 31 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
Media Maratón de Los Palacios
| ![]() ![]() | |||
Este domingo hemos participado en la Media Maratón Sevilla-Los Palacios. A excepción de la primera vez, esta carrera siempre se me ha dado bien aunque no sea la más fácil de hacer. Quizás sea por el momento de la temporada en el que llega.
El kilómetro 10 lo pasé en 43’36” y miro al frente y me encuentro a Polvillo y lo primero que pienso que es que se le haya reproducido la lesión. Cuando llego a su altura me indica que no va bien pero no se le nota lesionado. Noto que no me sigue y continúo con mi ritmo.
A estas alturas ya estoy en una horquilla de 4’07” a 4’15”. En el 13 calculo que tengo que llevar un ritmo de 4’15” para hacer menos de 1h31’. En el 14 veo al fondo a José Antonio y a mi hermano. Algo está pasando porque esto no es normal. Tardo 3 kilómetros en cogerlos lo que significa que llevan un buen ritmo, parecido al mío, por lo que entiendo que tampoco deben ir lesionados. Nada más cruzar el 17, en la subida del puente, alcanzo a los dos y seguimos en grupo pero parece que mi ritmo les supera un poco. Pasamos juntos por el 19 pero en el 20 ya estamos distanciados.
La recta final la hago a tope. Me doy cuenta que estoy a punto de hacer la hora y media y aprieto hasta la meta. Paro el crono en 1h30’07”, nuevo record personal y pedazo de tiempo. Me paro y espero que entre mi hermano que apenas tarda 15 segundos, le felicito y nos vamos a buscar el avituallamiento. Allí esperamos al resto de compañeros y nos contamos las batallitas de la carrera.
Saludos.
Joaquín
viernes, 7 de diciembre de 2012
FELICITACIONES:
- A Roque por su segundo puesto en veterano D (1:30:58) y José Luís Delicado por ser el más rapido de los miembros de nuestro club (1:28:18) en la media de Camas
- A José López por segundo en Master 40 en la prueba de Duatlón de La Sufrida.
- A todos los miembros que participaron en la carrera de la FASA por la conseguir EL TROFEO del club con más participantes.
Y a todos los miembros del club por conseguir tan buenos tiempos, en las pruebas en las hemos estados presentes:
- Marchena
- Cordoba
- Tomares
- Alcala Panadera
- La sufrida
- La Fasa
- Populares de Sevilla
- Brenes
- Catilleja de Guzmán
- Olivares
- Turdetania
- Gerena
- Ruta del Jamón
- Nocturna
- Albaida
haciendo que nuestro club se haga notar en cada unas de las pruebas.
La temporada solo ha hecho empezar y quedan las pruebas más fuertes Los Palacios, Ecija, Media de la Cartuja, Media de Alcala y por fín la MARATÓN, asi que os animo a seguir entrenando.
Nos vemos
Manolo
martes, 4 de diciembre de 2012
Media Maratón Villarrana 2012
| ![]() | ![]() ![]() | ||
|
Ahora sí. Esta vez sí tuve un día bueno y planifiqué la media
correctamente. Pese a las ganas de ir con el grupo de cabeza me contuve la
euforia inicial. Nada más empezar a correr me vi en tierra de nadie, José
Antonio, Polvillo, Roque y mi hermano se había ido para adelante y los demás se
habían quedado detrás, así que me planteé una carrera en solitario.
La
estrechez de las primeras calles hizo que no pudiéramos correr bien en los
primeros metros y, así, el primer kilómetro me salió a 5’00”. A partir del
kilómetro 3 ya empecé a marcar tiempos entre 4’25” y 4’30”. Durante la primera
parte de la carrera fui dentro de un grupo de 8 ó 9 atletas que pusimos un ritmo
que me resultó cómodo pese a que este mismo ritmo la semana pasada en Córdoba me
sentó falta.
+Copia.jpg)
Al final paré
el crono en 1h31’36”, bajando mi mejor marca en 1 minuto y me llevé la alegría
de enterarme que Roque había conseguido el segundo puesto en su categoría.
Saludos.

Media Maratón de Córdoba 2012
| ![]() | |||
Siguiendo con la temporada, el pasado 25 de noviembre nos levantamos
temprano para participar en la Media Maratón de Córdoba. A las 7 de la mañana
emprendimos el viaje mi hermano y yo porque habíamos quedado allí a las 9 con
Miguel Ángel. Una vez allí, comentamos un poco la carrera y nos dispusimos a
prepararnos para comenzar el calentamiento.
La organización de la Media Maratón de Córdoba está bastante bien aunque tiene ciertos detalles a mejorar, como que en el vestuario haya 7 duchas y sólo salga agua de 3 de ellas pero, en estos momento, también se demuestra el compañerismo y la camaradería que existe entre los atletas para organizarnos en la ducha y que todos vayan pillando algo de agua.
En fin, que después de un suave calentamiento nos acercamos a la línea de salida para ocupar las primeras plazas y no perder mucho tiempo al principio, con la idea de hacer un tiempo de 1h35’ más o menos. Desde el principio cogimos un buen ritmo manteniendo una media de 4’25” – 4’30” durante los 10 primeros kilómetros pero empecé a notar que, de nuevo, me había pasado de optimista y ese ritmo me estaba pudiendo mientras que mi hermano iba de lujo, así que antes del 12 le dije que tirara para adelante. Durante la larga subida que va del 12 al 15 me puse a un ritmo de 4’35” que me iba mejor.
El 16 me lo tomé con más tranquilidad y fui bebiendo el agüíta que recogí en el avituallamiento del 15 para recuperarme bien. A partir de aquí, el terreno es más favorable porque casi todo se hace en bajada y de nuevo cogí un ritmo de 4’35” que me iba bien pero que tampoco hubiera podido subir si hubiese querido. Así que me dejé llevar a este ritmo hasta la Meta. Crucé la línea en 1h36’34” que no es un mal tiempo pero que vista la fatiguita que pesé y que, de nuevo, me volví a equivocar en la planificación, me hizo ver que no estoy tan bien de forma como creía. Después, ducha, bocata y para casa.
Saludos
La organización de la Media Maratón de Córdoba está bastante bien aunque tiene ciertos detalles a mejorar, como que en el vestuario haya 7 duchas y sólo salga agua de 3 de ellas pero, en estos momento, también se demuestra el compañerismo y la camaradería que existe entre los atletas para organizarnos en la ducha y que todos vayan pillando algo de agua.
En fin, que después de un suave calentamiento nos acercamos a la línea de salida para ocupar las primeras plazas y no perder mucho tiempo al principio, con la idea de hacer un tiempo de 1h35’ más o menos. Desde el principio cogimos un buen ritmo manteniendo una media de 4’25” – 4’30” durante los 10 primeros kilómetros pero empecé a notar que, de nuevo, me había pasado de optimista y ese ritmo me estaba pudiendo mientras que mi hermano iba de lujo, así que antes del 12 le dije que tirara para adelante. Durante la larga subida que va del 12 al 15 me puse a un ritmo de 4’35” que me iba mejor.
El 16 me lo tomé con más tranquilidad y fui bebiendo el agüíta que recogí en el avituallamiento del 15 para recuperarme bien. A partir de aquí, el terreno es más favorable porque casi todo se hace en bajada y de nuevo cogí un ritmo de 4’35” que me iba bien pero que tampoco hubiera podido subir si hubiese querido. Así que me dejé llevar a este ritmo hasta la Meta. Crucé la línea en 1h36’34” que no es un mal tiempo pero que vista la fatiguita que pesé y que, de nuevo, me volví a equivocar en la planificación, me hizo ver que no estoy tan bien de forma como creía. Después, ducha, bocata y para casa.
Saludos
Carrera Popular Olivares 28 octubre 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)