lunes, 31 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
Media Maratón de Los Palacios
| ![]() ![]() | |||
Este domingo hemos participado en la Media Maratón Sevilla-Los Palacios. A excepción de la primera vez, esta carrera siempre se me ha dado bien aunque no sea la más fácil de hacer. Quizás sea por el momento de la temporada en el que llega.
El kilómetro 10 lo pasé en 43’36” y miro al frente y me encuentro a Polvillo y lo primero que pienso que es que se le haya reproducido la lesión. Cuando llego a su altura me indica que no va bien pero no se le nota lesionado. Noto que no me sigue y continúo con mi ritmo.
A estas alturas ya estoy en una horquilla de 4’07” a 4’15”. En el 13 calculo que tengo que llevar un ritmo de 4’15” para hacer menos de 1h31’. En el 14 veo al fondo a José Antonio y a mi hermano. Algo está pasando porque esto no es normal. Tardo 3 kilómetros en cogerlos lo que significa que llevan un buen ritmo, parecido al mío, por lo que entiendo que tampoco deben ir lesionados. Nada más cruzar el 17, en la subida del puente, alcanzo a los dos y seguimos en grupo pero parece que mi ritmo les supera un poco. Pasamos juntos por el 19 pero en el 20 ya estamos distanciados.
La recta final la hago a tope. Me doy cuenta que estoy a punto de hacer la hora y media y aprieto hasta la meta. Paro el crono en 1h30’07”, nuevo record personal y pedazo de tiempo. Me paro y espero que entre mi hermano que apenas tarda 15 segundos, le felicito y nos vamos a buscar el avituallamiento. Allí esperamos al resto de compañeros y nos contamos las batallitas de la carrera.
Saludos.
Joaquín
viernes, 7 de diciembre de 2012
FELICITACIONES:
- A Roque por su segundo puesto en veterano D (1:30:58) y José Luís Delicado por ser el más rapido de los miembros de nuestro club (1:28:18) en la media de Camas
- A José López por segundo en Master 40 en la prueba de Duatlón de La Sufrida.
- A todos los miembros que participaron en la carrera de la FASA por la conseguir EL TROFEO del club con más participantes.
Y a todos los miembros del club por conseguir tan buenos tiempos, en las pruebas en las hemos estados presentes:
- Marchena
- Cordoba
- Tomares
- Alcala Panadera
- La sufrida
- La Fasa
- Populares de Sevilla
- Brenes
- Catilleja de Guzmán
- Olivares
- Turdetania
- Gerena
- Ruta del Jamón
- Nocturna
- Albaida
haciendo que nuestro club se haga notar en cada unas de las pruebas.
La temporada solo ha hecho empezar y quedan las pruebas más fuertes Los Palacios, Ecija, Media de la Cartuja, Media de Alcala y por fín la MARATÓN, asi que os animo a seguir entrenando.
Nos vemos
Manolo
martes, 4 de diciembre de 2012
Media Maratón Villarrana 2012
| ![]() | ![]() ![]() | ||
|
Ahora sí. Esta vez sí tuve un día bueno y planifiqué la media
correctamente. Pese a las ganas de ir con el grupo de cabeza me contuve la
euforia inicial. Nada más empezar a correr me vi en tierra de nadie, José
Antonio, Polvillo, Roque y mi hermano se había ido para adelante y los demás se
habían quedado detrás, así que me planteé una carrera en solitario.
La
estrechez de las primeras calles hizo que no pudiéramos correr bien en los
primeros metros y, así, el primer kilómetro me salió a 5’00”. A partir del
kilómetro 3 ya empecé a marcar tiempos entre 4’25” y 4’30”. Durante la primera
parte de la carrera fui dentro de un grupo de 8 ó 9 atletas que pusimos un ritmo
que me resultó cómodo pese a que este mismo ritmo la semana pasada en Córdoba me
sentó falta.
+Copia.jpg)
Al final paré
el crono en 1h31’36”, bajando mi mejor marca en 1 minuto y me llevé la alegría
de enterarme que Roque había conseguido el segundo puesto en su categoría.
Saludos.

Media Maratón de Córdoba 2012
| ![]() | |||
Siguiendo con la temporada, el pasado 25 de noviembre nos levantamos
temprano para participar en la Media Maratón de Córdoba. A las 7 de la mañana
emprendimos el viaje mi hermano y yo porque habíamos quedado allí a las 9 con
Miguel Ángel. Una vez allí, comentamos un poco la carrera y nos dispusimos a
prepararnos para comenzar el calentamiento.
La organización de la Media Maratón de Córdoba está bastante bien aunque tiene ciertos detalles a mejorar, como que en el vestuario haya 7 duchas y sólo salga agua de 3 de ellas pero, en estos momento, también se demuestra el compañerismo y la camaradería que existe entre los atletas para organizarnos en la ducha y que todos vayan pillando algo de agua.
En fin, que después de un suave calentamiento nos acercamos a la línea de salida para ocupar las primeras plazas y no perder mucho tiempo al principio, con la idea de hacer un tiempo de 1h35’ más o menos. Desde el principio cogimos un buen ritmo manteniendo una media de 4’25” – 4’30” durante los 10 primeros kilómetros pero empecé a notar que, de nuevo, me había pasado de optimista y ese ritmo me estaba pudiendo mientras que mi hermano iba de lujo, así que antes del 12 le dije que tirara para adelante. Durante la larga subida que va del 12 al 15 me puse a un ritmo de 4’35” que me iba mejor.
El 16 me lo tomé con más tranquilidad y fui bebiendo el agüíta que recogí en el avituallamiento del 15 para recuperarme bien. A partir de aquí, el terreno es más favorable porque casi todo se hace en bajada y de nuevo cogí un ritmo de 4’35” que me iba bien pero que tampoco hubiera podido subir si hubiese querido. Así que me dejé llevar a este ritmo hasta la Meta. Crucé la línea en 1h36’34” que no es un mal tiempo pero que vista la fatiguita que pesé y que, de nuevo, me volví a equivocar en la planificación, me hizo ver que no estoy tan bien de forma como creía. Después, ducha, bocata y para casa.
Saludos
La organización de la Media Maratón de Córdoba está bastante bien aunque tiene ciertos detalles a mejorar, como que en el vestuario haya 7 duchas y sólo salga agua de 3 de ellas pero, en estos momento, también se demuestra el compañerismo y la camaradería que existe entre los atletas para organizarnos en la ducha y que todos vayan pillando algo de agua.
En fin, que después de un suave calentamiento nos acercamos a la línea de salida para ocupar las primeras plazas y no perder mucho tiempo al principio, con la idea de hacer un tiempo de 1h35’ más o menos. Desde el principio cogimos un buen ritmo manteniendo una media de 4’25” – 4’30” durante los 10 primeros kilómetros pero empecé a notar que, de nuevo, me había pasado de optimista y ese ritmo me estaba pudiendo mientras que mi hermano iba de lujo, así que antes del 12 le dije que tirara para adelante. Durante la larga subida que va del 12 al 15 me puse a un ritmo de 4’35” que me iba mejor.
El 16 me lo tomé con más tranquilidad y fui bebiendo el agüíta que recogí en el avituallamiento del 15 para recuperarme bien. A partir de aquí, el terreno es más favorable porque casi todo se hace en bajada y de nuevo cogí un ritmo de 4’35” que me iba bien pero que tampoco hubiera podido subir si hubiese querido. Así que me dejé llevar a este ritmo hasta la Meta. Crucé la línea en 1h36’34” que no es un mal tiempo pero que vista la fatiguita que pesé y que, de nuevo, me volví a equivocar en la planificación, me hizo ver que no estoy tan bien de forma como creía. Después, ducha, bocata y para casa.
Saludos
Carrera Popular Olivares 28 octubre 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
trail turdetania 2012 ( 55 km)
Acudimos predispuestos a realizar esta carrera de resistencia de 55 km: Juanlu,Mauri,Ángel y José luis Gámez.Previamente habiamos quedadoa las 06:30 en el polideportivo,llegando a las 07:00 a la recogida de dorsales en el polideportivo de Guillena.Allí estámos, dispuestos a tomar la salida a las 08:00, pero cómo siempre se retrasa unos minutos la salida.Comienza la cuenta atrás 5,4,3,2,1,y salida.¡por fín! a dios nervios.
Los primeros 20 km son unas constantes subidas y bajadas y la en verdad se nos hizo distraido y corto,porque todo transcurría en plena naturaleza,en un marco impresionante.LLegamos a la cantina situada en el pantano del jergal,primer punto de avituallamiento,donde nos hicimos una fotitos.
A partir de hay llegaba la parte realmente dura,con cuesta de grandes pendientes,algunas entre el 15%,y una concretamente de algo de menos pendiente,pero tendida durante 4 km,que se hacían interminables.Nos mirabamos entre nosotros y comentábamos cómo se iban cargando las piernas.De esta forma llegabamos al municipio de Castiblanco situado en el km 35,donde los ánimos de la gente que se agolpaban en los bares y calles,nos hicierón olvidar durante unos instantes el esfuerzo de las subidas,allí se encontraba el segundo punto de avitualllamiento,Juanlu que venia sintiendo molestias en las rodillas,se encontró con un conocido que le proposiono una pastilla milagrosa,qué mas tarde se mostró que le vino de perlas.Nos dispusimos ha afrontar el último tramo de bajada,muy técnico pues esta lleno de obstáculos,con graveras,hoyos, y caminos estrechos y sinuosos.
Empezaba ya por entonces a parecer los primeros síntomas de calambres,pero no era momento de lamentarse,somos los nuevas promesas de Gines y haciendo acopio de coraje, nos sobrepusimos e íbamos alcanzando a muchos corredores que ya por entonces les iban pasando factura los kilómetros.Por fín llegábamos al mucipio de Guillena donde nos esperaba la meta con los brazos abierto.
PD. merece la pena realizarla,es preciosa por su recorrido,pasamos por el pantano,todo el recorido trasncure en plena naturaleza,nos cruzamos con vacas ,toros de lidia cercados,cercos de cerdos de las 5 bellotas etc... os invito a que el próximos año os apunteis,VALE EL ESFUERZO
Los primeros 20 km son unas constantes subidas y bajadas y la en verdad se nos hizo distraido y corto,porque todo transcurría en plena naturaleza,en un marco impresionante.LLegamos a la cantina situada en el pantano del jergal,primer punto de avituallamiento,donde nos hicimos una fotitos.
A partir de hay llegaba la parte realmente dura,con cuesta de grandes pendientes,algunas entre el 15%,y una concretamente de algo de menos pendiente,pero tendida durante 4 km,que se hacían interminables.Nos mirabamos entre nosotros y comentábamos cómo se iban cargando las piernas.De esta forma llegabamos al municipio de Castiblanco situado en el km 35,donde los ánimos de la gente que se agolpaban en los bares y calles,nos hicierón olvidar durante unos instantes el esfuerzo de las subidas,allí se encontraba el segundo punto de avitualllamiento,Juanlu que venia sintiendo molestias en las rodillas,se encontró con un conocido que le proposiono una pastilla milagrosa,qué mas tarde se mostró que le vino de perlas.Nos dispusimos ha afrontar el último tramo de bajada,muy técnico pues esta lleno de obstáculos,con graveras,hoyos, y caminos estrechos y sinuosos.
Empezaba ya por entonces a parecer los primeros síntomas de calambres,pero no era momento de lamentarse,somos los nuevas promesas de Gines y haciendo acopio de coraje, nos sobrepusimos e íbamos alcanzando a muchos corredores que ya por entonces les iban pasando factura los kilómetros.Por fín llegábamos al mucipio de Guillena donde nos esperaba la meta con los brazos abierto.
PD. merece la pena realizarla,es preciosa por su recorrido,pasamos por el pantano,todo el recorido trasncure en plena naturaleza,nos cruzamos con vacas ,toros de lidia cercados,cercos de cerdos de las 5 bellotas etc... os invito a que el próximos año os apunteis,VALE EL ESFUERZO
martes, 16 de octubre de 2012
CARRERA DE CASTILLEJA DE GUZMAN
|
El
pasado dia 7 de Octubre,mientras algunos compañeros disfrutaban del
aire puro y de los bellos paisajes que nos ofrece la SIERRA DE ARACENA,
el que escribe participo en una carrerita de na y menos (6,530 mts.) en
la vecina localidad de CASTILLEJA DE GUZMAN.
Me levanté temprano,y
después de un ligero desayuno,cosa que no suelo hacer habitualmente,me
dispuse a marcharme a la linea de salida.
Como eran pocos los
Kilómetros a recorrer,me fuí calentando hasta alli,y de veras que llegué
calentito.-Una vez recogido el dorsal,cual no fué mi sorpresa al
encontrarme allí a nuestro compañero de fatigas,Francisco Peralta,de
Valencina,con lo que nuestro Club,ya no estaba representado por un solo
corredor,sino que ya éramos dos.
Calentamos juntos,cuesta
arriba,cuesta abajo,hasta que llegó la hora de situarnos en la línea de
salida,y volviendo la cara para estornudar,al girarme de nuevo,me doy
cuenta que Francisco no está a mi lado.-Lo busco por lo alto que es y
por su gorra habitual pero no consigo verlo.

Cuestas van,cuestas vienen y tras
cruzar el puente de hierro que hay sobre lacarretera,nos adentramos
nuevamente en la población para subir por la carretera que atraviesa el
pueblo,en dos tramos. El primero,tras cruzar el puente y tomar
una bajada muy pronunciada,nos sale al comienzo de la subida,para una
vez hechos algunos metros,girar a la izquierda,hasta llegar a la rotonda
que hay a la entrada,por Valencina,para luego bajar hasta el sitio por
donde habíamos empezado a subir y poder cruzar todo el pueblo por la
subida que tomamos en la FASA,y un poco antes de llegar al
Cementerio,giro a la derecha,para hacer los 2 últimos
kilómetros,bordeando el pueblo,no sin dejar de hacer subidas y
bajadas,ya que en este pueblo sólo hay eso.
Clasificación: 43 General; 6º Veterano B(sólo A y B); tiempo 27,47",a una media de 4,15
De Francisco sólo os puedo dar el tiempo(calculado por la galería de fotos relizada por la organización) 31,20.-
Al
no haber efectuado la inscripción reglamentaria,no aparece en las
clasificaciones,puesto que en la recogida de dorsales abonó 1 €,y pudo
correr.
No tenía pensado hacer ninguna crónica,pero el
Sr.SECRETARIO,me ha animado a hacerla,pero por mucho que intente pedir
mi apoyo incondicional,yo sigo con el SR.POLVILLO,y mantengo su postura
DIMISION ,,,,,,,,
Un saludo a todos,y os animo a que sigais haciendo crónicas,que de JABUGO,sólo aparece la del SR.JOAQUIN HURTADO.
Roque Vazquez VETERANO
sábado, 13 de octubre de 2012
VII TRIATLON TITAN SIERRA DE CADIZ
¡¡CAMPEÓN DE ANDALUCIA EN MASTER 40 EN EL TRIATLÓN !!
Una prueba donde había que recorrer 2 kms a nado en el pantano de Zahara de la Sierra, 90 kms en bicicleta recorriendo la Sierra de Grazalema y donde el puerto de las Palomas y el del Boyar eran dos duras subidas de más de 14 kms que la lluvia, que se dejo ver al principio, las hizo mucho más difíciles subiendo y peligrosas en la bajada hacia la última transición, correr una media maratón.
Ahora quedaba recorrer los últimos 21 kms a pie, desde el pantano hasta el pueblo de Algodonales para regresar a Zahara de la Sierra dónde se encontraba la meta y el triunfo para todos aquellos que finalizarón esta durísima prueba.
Así que enhorabuena del CD NUEVAS PROMESAS DE GINES para JOSÉ LÓPEZ por haber concluido una prueba, dónde unos pocos privilegiados la acaban y solos los mejores consiguen subir al podium.

Ahora quedaba recorrer los últimos 21 kms a pie, desde el pantano hasta el pueblo de Algodonales para regresar a Zahara de la Sierra dónde se encontraba la meta y el triunfo para todos aquellos que finalizarón esta durísima prueba.

Así que enhorabuena del CD NUEVAS PROMESAS DE GINES para JOSÉ LÓPEZ por haber concluido una prueba, dónde unos pocos privilegiados la acaban y solos los mejores consiguen subir al podium.
![]() |
jueves, 11 de octubre de 2012
Ruta del Jamón 2012
![]() |
![]() | |||
El pasado domingo nos fuimos Gabriel, Keko, José Luís, Juan Antonio, mi
hermano y yo hasta Jabugo para participar en la XV Ruta del Jamón Ibérico
(21,050 km. marcó mi gps aunque se anunciaban 21,700 km). A las 5.30 sonó mi
despertador, me puse en planta, un desayuno ligero y al lugar de encuentro. A
las 6.30 cogemos el coche y nos ponemos rumbo a Jabugo para coger el autobús de
la organización que nos llevaría hasta Aracena donde este año tenía lugar la
salida. Aprovechamos el camino hacia Jabugo para hacer un reconocimiento del
circuito conforme pasábamos por él. Llegamos a Jabugo sobre las 8.00 y nos
juntamos con otros grupos de corredores para esperar el autobús.
A las 10.00 se dio la salida e hicimos frente a una cuesta inicial de
1.5 km aproximadamente que nos sacó del pueblo y nos introdujo en la carretera.
En este momento, nos quedamos solos mi hermano y yo. Con un sube y baja
continuamos camino de Los Marines, localidad a la que llegamos pasado el km. 6.
A la salida del pueblo nos cambiamos de arcén y, poco a poco, la carretera
empezó a tener más tramos de bajadas que nos ayudó a avivar el ritmo. En unos 5
km. dejamos la carretera y nos encontramos con la subida a Fuenteheridos. Buena
prueba para lo que nos íbamos a encontrar más tarde. Sin bajar mucho el ritmo
nos plantamos en el interior del pueblo que tiene una salida con una larga y
pronunciada bajada y, como decimos por aquí, “nos tiramos cuesta abajo”
aumentando bastante el ritmo. A partir de aquí, la carretera no para de bajar y
eso nos ayuda a mantener un ritmo rápido que nos lleva hasta Galaroza. Dos
kilómetros antes ya habíamos empezado a regular la velocidad pensando en la
subida final.
La organización tuvo la genial idea de poner un puesto de
avituallamiento al inicio de la cuesta, así que, aquí cogí una botella que
llevaría conmigo hasta arriba bebiendo agua a sorbos pequeños. En este momento,
nos encontramos con 2 km de una intensa subida. Ante lo desconocido, regulamos
el esfuerzo y asumimos un ritmo más que cómodo porque, ante todo, hay que llegar
arriba. Es una carretera sinuosa con mal asfalto pero tras el primer kilómetro,
el cuerpo aún responde y voy controlando en cada momento la mejor trazada.
Conforme avanza la cuesta noto que mi hermano ya no me sigue y, a pocos metros
para llegar arriba, miro para atrás para saber a qué distancia está y veo que me
indica con una mano que siga para adelante y no le espere.
Tras esto ya estoy entrando en el pueblo y el desnivel se queda atrás,
tiro la botella a una papelera y subo el ritmo para completar los metros que
quedan. Pasadas tres calles, llegamos a la plaza del pueblo donde está la Meta
de la carrera que cruzo con un buen ritmo y parando el reloj en un buen tiempo
1h39’21”.
PD: En mi blog podéis encontrar una crónica más amplia.
Saludos
Joaquín Hurtado
viernes, 28 de septiembre de 2012
JOSE LOPEZ TEMPORADA 2012
Mame nos envía las fotos de la recogida de trofeo de José en el TRIATLON CASTILLO LAS GUARDAS 2012 donde quedo PRIMER CLASIFICADO en MASTER 40.
Con este evento finalizaba el CIRCUITO PROVINCIAL DE TRIATLÓN DE MONTAÑA FELICITAR A JOSÉ por haber conseguido el PRIMER PUESTO EN LA CATEGORÍA MASTER 40 Y SEGUNDO EN LA GENERAL
ESTE FIN DE SEMANA PARTICIPA EN EL TITAN DE LA SIERRA DE CADIZ
Con este evento finalizaba el CIRCUITO PROVINCIAL DE TRIATLÓN DE MONTAÑA FELICITAR A JOSÉ por haber conseguido el PRIMER PUESTO EN LA CATEGORÍA MASTER 40 Y SEGUNDO EN LA GENERAL
ESTE FIN DE SEMANA PARTICIPA EN EL TITAN DE LA SIERRA DE CADIZ
¡¡ ANIMO JOSÉ DE TODOS LOS MIEMBROS DEL
CD NUEVAS PROMESAS DE GINES !!
martes, 18 de septiembre de 2012
Comienza la temporada 2012/2013 en Albaida
Suena el despertador a las 8:00 de la mañana, por la noche había estado de boda en Valverde del Camino y me había acostado a las 04:00 de la madrugada, se había quedado a las 08:45 en el poli para salir a las 9:00. Ya dormiré en la siesta.
Cuando llegue a poli ya estaban Antonio Fernández, Gabi, Keko y Francisco, se notaba las ganas de comenzar a competir esta temporada, a los cinco minutos llegó Alfredo y Gámez con su mujer y su hija Cristina que también iba a correr. El presi no aparecía y llamé a Fran por sí habían quedado, este que iba a la carrera porque Cristina, su hija, estaba inscrita. Antonio Castro me dijo que iría pero no correría y que con su dorsal iba a ir Matía. Luego nos enteramos que estaba indispuesto y por eso no apareció.
Nos ponemos en marcha el Keko recogió al presí. Cuando llegamos el ambiente era inmejorable un tiempo agradable, buena participación tanto de mayores como gente menuda y una buena organización. Fran recogió los dorsales y Roque los repartió. Allí Agustín se unió al grupo y más tarde llego Polvillo.
Calentamos un poco y comienza la carrera:
En minibenjamin femenino nos represento Cristina Pacheco quedando 4ª en su categoría con un tiempo 00:03:40
En alivin femenino nos represento Cristina Gámez terminando 7ª en su categoría 00:05:07
Y en infantil femenino nos represento Julia Castro en la posición 4ª en su categoría 00:05:07
Las gente menuda habían dejando el pabellón bien alto ahora nos tocaba a nosotros. La cosa no empezaba bien, a las ausencias se sumaba la retirada de
nuestro presi a última hora, no sentía bien. Así que en la línea de salida estábamos Keko, Gabi, Gámez, Antonio Fernández, Agustín, Alfredo, José Manuel Polvillo y yo.
Me encuentro bien y decido ir a por toda en la carrera. Se da la salida, cuando paso por la línea pulso el cronometro. A Polvillo ya le he perdido de vista y a
pocos metros veo a Agustín por delante, acelero para ponerme a su lado, le digo que voy a intentar ir a su ritmo, él me responde: que la primera vuelta es para
calentar, la segunda para estirar y la última para dar todo lo que queda. No hemos terminado la primera vuelta cuando el dúo se convierte en un trío, Antonio
Fernández se coloca a nuestra altura. Me sigo encontrando fácil, en la primera subida Gámez nos pasa y decido seguirlo, en la subida del primer paso por meta escucho
al Keko y al Gabi diciendo: "Ya lo tenemos" y me pasan, eso no me desanima si no que intento seguirlos, aunque tengo que reconocerlo no puedo con ellos.
A finalizado
la primera vuelta en la meta esta Antonio Castro y Roque que nos animan cuando pasamos.
En la segunda vuelta la primera sorpresa me la Antonio que me pasa en la bajada y se me va bastantes metros, pero me acuerdo de lo que dijo Agustín y voy
controlando la zancada y ampliándola. Espero a la subida para alcanzarlo. Y la segunda sorpresa es que es el primer año que los primeros no me doblan. Termina la
segunda vuelta y al paso por meta vuelvo a recibir ánimos de Antonio y Roque.
Tercera y última vuelta en la bajada doy todo lo que me queda y me separo de Antonio. En la subida final empieza las piernas a pesar, pero la carrera ya está
acabada. Cuando veo el crono de la carrera marcando 00:31:52 me da un subidón he mejorado en un 1 min y 50 sg el cronometro del año pasado, a los pocos segundos
llega Agustín y a continuación Antonio.
Recojo la camiseta y el agua y busco al grupo, Antonio se había quedado en la cola para recoger el papelito con sus tiempos se puso eufórico al ver que le
marcaba una media de 04:28 m/km. Esperamos a Alfredo que también ha bajado su tiempo.
Todos hemos quedados contentos.
Enhorabuena a todos los miembros del club (hayamos o no participado en Albaida) porque gracias la gran aportación de todos
en los entrenamientos, estamos mejorando y llegando a límites que años atrás sería impensables.
POLVILLO ALVAREZ, JUAN MANUEL 0:27:27 3:48
CANO BALSERA, ANTONIO 0:29:42 4:07
PEREZ MIGUEZ, GABRIEL 0:29:50 4:08
GAMEZ GAVIÑO, JOSE LUIS 0:29:59 4:09
VEGA MONTES, MANUEL 0:32:01 4:26
CAMINO MELO, AGUSTIN 0:32:13 4:28
FERNANDEZ SANABRIA, ANTONIO MANUEL 0:32:14 4:28
ORIA DE RUEDA ELORRIAGA, ALFREDO 0:34:20 4:46
Nos vemos
Manolo
viernes, 10 de agosto de 2012
Crónica de un entrenamiento soporífero
Ayer, 9 de agosto de 2012, 20.15 horas, 40ºC.
La calor hace mella en el grupo y apenas nos presentamos 6 al entrenamiento pero, como unos machotes, allá que nos vamos a surcar los caminos de la comarca. Hoy el esfuerzo debe ser moderado, o mejor suave, y tenemos que llevar el avituallamiento necesario encima. Yo voy equipado con mi botella de agua congelada. Salimos en grupo y nos encaminamos hacia Espartinas. Será un recorrido corto, apenas 11 km.
A los pocos minutos de salir ya se siente la necesidad de beber, pero el agua sigue congelada, así que habrá que esperar un poco más para dar el primer trago. Una vez que nos encontramos la primera cuesta nos dividimos en 3 dúos. Juan Antonio y José Manuel se adelantan unos metros, después vamos mi hermano y yo y Manolo y Francisco se quedan por detrás. Ahora sí puedo beber y se agradece el agua fresquita. La temperatura sigue en todo lo alto y no corre nada de brisa. Esto está siendo más duro de lo esperado.
Pasados unos kilómetros la ingesta de agua cada vez es más constante, me saco la botella del cinturón y la llevo continuamente en la mano. Gracias a Dios el hielo no se está derritiendo demasiado deprisa y aún conservo el agua fresquita.
Apenas nos queda la cuesta del matadero pero estamos acusando en demasía el agotamiento acumulado por las altas temperaturas. Finalmente, llegamos al polideportivo, ya están allí Juan Antonio y José Manuel, Manolo llegaría más tarde y al final Francisco. El agua me ha aguantado fresquita 10 km.
Saludos.
Joaquín
La calor hace mella en el grupo y apenas nos presentamos 6 al entrenamiento pero, como unos machotes, allá que nos vamos a surcar los caminos de la comarca. Hoy el esfuerzo debe ser moderado, o mejor suave, y tenemos que llevar el avituallamiento necesario encima. Yo voy equipado con mi botella de agua congelada. Salimos en grupo y nos encaminamos hacia Espartinas. Será un recorrido corto, apenas 11 km.
A los pocos minutos de salir ya se siente la necesidad de beber, pero el agua sigue congelada, así que habrá que esperar un poco más para dar el primer trago. Una vez que nos encontramos la primera cuesta nos dividimos en 3 dúos. Juan Antonio y José Manuel se adelantan unos metros, después vamos mi hermano y yo y Manolo y Francisco se quedan por detrás. Ahora sí puedo beber y se agradece el agua fresquita. La temperatura sigue en todo lo alto y no corre nada de brisa. Esto está siendo más duro de lo esperado.
Pasados unos kilómetros la ingesta de agua cada vez es más constante, me saco la botella del cinturón y la llevo continuamente en la mano. Gracias a Dios el hielo no se está derritiendo demasiado deprisa y aún conservo el agua fresquita.
Apenas nos queda la cuesta del matadero pero estamos acusando en demasía el agotamiento acumulado por las altas temperaturas. Finalmente, llegamos al polideportivo, ya están allí Juan Antonio y José Manuel, Manolo llegaría más tarde y al final Francisco. El agua me ha aguantado fresquita 10 km.
Saludos.
Joaquín
jueves, 17 de mayo de 2012
CRÓNICA DE JUANLU DEL DUATLON "101 KM DE RONDA"
Para ser la primera vez que escribo creo que me he
pasado pero la ocasión lo merece. Hay que tener en cuenta que 10 horas dan para
mucho. A modo de resumen para mí hubo dos claves que hicieron que pudiese
acabar la carrera, la 1ª que tienes que ir a tu ritmo y según te marque el
cuerpo. No apretar si te encuentras bien porque puedes echar de menos luego esa
energía y sobre todo no picarte con nadie ya te adelante quién te adelante, y
la 2ª hidratarse todo el rato, aunque el cuerpo no pida agua, al igual que
comer. Bueno ahí os dejo mi relato y a ver si el año que viene se anima alguien
más.
Este ha sido mi
primer año en los 101 KM de RONDA y como iba de nuevo decidí salir el viernes
por la tarde camino de Ronda ya que tenía que dejar la bolsa para la transición
con los botines y la ropa de correr y el sábado por la mañana decían en los
foros que las colas eran eternas.
Me dirigí al
Polideportivo donde iba a dormir y ya allí los Legionarios se encargaron de mi
bici, la bolsa de la transición y de habilitarme una parcelita para poder poner
mi saco de dormir. Más tarde debido a mi tono de piel tuve que entrar en el
Mercadona a comprar crema para el sol ya que solo en la cola para dejar la bici
me queme el brazo derecho, y no llevaba nada para la carrera. Me dirigí a la
Alameda para ver un poco el ambiente y comer algo en la cena de pasta que nos
daba La Legión. Por cierto vaya tela como aliñan las papas los cabrones estos.
Ya de vuelta al
Polideportivo para dormir estuve un buen rato charlando con mis vecinos de saco
y algunos era su primera vez y otros ya eran veteranos. Eso sí yo era el único
de por aquí ya que los demás eran de Valencia, Murcia y Jaén .Me decían que si
iba a ser capaz de dormir con solo la esterilla y el saco ya que ellos llevaban
colchones. Pero como les dije “ tengo una niña de cuatro semanas y soy capaz de
quedarme dormido aunque sea en el suelo “.
El sábado a las 7
de la mañana tocó diana un Legionario al más estilo Julio Vera así que la
jornada empezaba tempranito. Me duché y me empecé a preparar así que cogí la
bici, el Camelback y los bidones y me fui para el campo de futbol donde es la
salida, me ubicaron en la zona de duatletas y ha esperar una horita y media al
sol. Allí pude saludar y echarme unas fotos con los del Club de Atletismo el
Viso del Alcor, uno de sus miembros amigo mío y que repetía experiencia por
segundo año. Muy importante por cierto escuchar los consejos de los veteranos
en esto.
Para beber llevaba
un Camelback de 1.5 l y un bidón térmico. El otro bidón lo utilicé en forma de
porta-geles y con una presilla lo amarré al portabidones y le metí geles,
presillas y pastillas de Isostar para diluir en el agua. También llevaba por si
acaso una luz de xenón para delante y
para detrás de la bici por si se echaba la noche.
A las 10.30 se dio
la salida neutralizada primero para los de MTB y Duatlón que llevan el maillot oficial
de este año, después duatletas y por último los marchadores. Cruzamos Ronda y a
la salida nos volvieron a parar para sobre las 11 dar la salida oficial.
Una vez comenzada
la prueba ya se veía más o menos como iba a transcurrir, gente a hierro desde
el principio ,que más de uno luego lo encontré a un lado aflatado, gente como
yo que íbamos al 60-70 % para no acumular cansancio y reservando un poco las
piernas para luego correr, y gente que la iban a pasar putas ya que en la
primera cuesta a 1,5 km de la salida ya estaban bajados de la bici.
Durante los
primeros 20 km era un continuo sube-baja que vino bien para calentar piernas. Ya
en el km 20 llegamos a Arriate. Una subida de 6 km , 4 de ellos al 9% muy malos
de piso y donde a los pocos metros de empezar me tuve que bajar por primera vez
de la bici debido al “efecto cadena” que estuvo presente durante toda la
carrera cada vez que se bajaban 3 o 4 a la vez. Coronamos y paré en el avituallamiento a llenar el
bidón y reponer el Camelback. Había que beber continuamente a pequeños sorbos
para no embucharte porque el calor era asfixiante y había que pensar en lo que
nos esperaba. Cogí mi fruta , me sellaron el pasaporte necesario para poder
pasar los controles y pa lante.
Bajamos unos 13 km
, siempre sube-baja, aquí no hay cuestas abajo seguidas , y llego a Alcalá del
Valle en el km 39.Aquí otro punto de control y avituallamiento con gel incluido
y a 500 m empiezo a ver gente andando con la bici. “Que raro, estarán tomándose
el gel antes de seguir”.¿ Tomándose el gel?, tras girar en una calle aparece de
frente una “pared” de unos 600 metros con un cartelito que anuncia un desnivel
de más del 20 %. Pregunté al legionario que donde nos daban el sherpa para
subir la bici y pa rriba. ¡¡¡¡ Que barbaridad
¡¡¡¡.
Una vez se corona
enfilamos un camino dirección a Setenil. Una vez en Setenil pasamos por debajo
de unas paredes de piedra que se comen la carretera en forma de túnel y un rio
a la derecha. Un pueblo bastante bonito, si señor. Al salir del pueblo de nuevo
avituallamiento en el que me dan media tableta de chocolate con leche Nestle y
fruta. Como en los anteriores vuelvo a rellenar el bidón y el Camelback. El
agua se calentaba bastante rápido así que aún teniendo agua, lo vaciaba y a
volverlo a llenar y pastillita de
Isostar.
Empezamos a enfilar
la última subida antes de la transición, 17 km con 3 de ellos al 7,5 %, otra
monería. Aquí ya se empieza a notar el agotamiento y sobre todo el calor. Me
empieza a doler el hombro derecho posiblemente por la sobrecarga de la posición
con el manillar y aprovecho que paso por el coche de protección civil y le
indico que me echen un poco de Reflex. No solo me lo hecha sino que me da un
masaje de 2 minutos que ni Miguel Angel en la clínica. Que bien me sentó, creo
que fue una de las claves para poder seguir. Sobre el km 55 ya empiezo a ver el
coche-ambulancia de la legión de un lado para otro, y bastante gente
descansando en el camino con síntomas de agotamiento y fatiga. Pero sigo igual,
yo a lo mío sin piques ni cambios de ritmo , mejor bajarte que poner plato
chico y pedalear como un loco para terminar bajándote de igual modo. Si es
cierto que había mucho ciclista que se les veía muy “máquinas” con la bici pero
que de piernas para andar cortitos, y pegarte una subida de esas andando con la
bici, lo pasaban mal. Uno me dijo “que el andar le reventaba las piernas porque
salía 4 o 5 días a la semana con la bici, pero no sabía lo que era salir a
correr y eso que tenía a la mujer
enfadada porque no quería salir con ella a andar ”.
Coronamos la
cuestecita y empezamos la bajada al cuartel. Muy técnica. Tengo que bajar con
prudencia ya que además de lo malo del camino , no llevo gafas porque no las
aguanto y el polvo se me metía en los ojos.
Por fin el Cuartel
de La legión km 76,5. ¡¡¡¡ A correr ¡¡¡¡. Llego a la zona de transición y dejo
la bici. Cojo mi bolsa con las “cosas” de correr y me cambio en una carpa
militar habilitada para ello .Me quito los culotes y me pongo el mono de
triatlón con el que es muy cómodo correr ya que tiene la badana gastada. Debido
a como apretaba el sol decido dejarme encima del mono de triatlón el maillot de
la bici ya que con lo blanco que estoy me hubiera achicharrado los hombros.
Decido quitarme los calcetines de la bici y ponerme las medias de compresión ya
que tenía dudas pero varios compañeros me dijeron que lo iba a agradecer, y que
razón llevaban.
Vuelvo a llenar el
Camelback , me pongo la gorrita de aparcacoches de Bami ( es super ligera y
cómoda pero fea como ella sola a pesar de costarme una pasta ) y después de
refrescarme un poco salgo del cuartel .He perdido una media hora pero como no
iba a ganar ya pues sin prisas.
Para salir había
una rampa de unos 200 metros que decido subir andando ligerito pero sin correr
aún para que no fuese tan brusco el cambio de bici-correr. Ya en la puerta del
cuartel empiezo a correr. La primera impresión es buena teniendo en cuenta que
iba llaneando , así que aprieto un poco y me uno a un grupo de tres duatletas
del equipo Maratón Ciudad Real. Es asfalto y se nota el calor, pero yo sigo
dando sorbitos al Camelback. Se sorprenden al verme solo sin compañero alguno,
pero se sorprenden aún más cuando les digo que ni Mp3 ni nada, que llevo todo
el camino ( ya 7 horitas ) sin escuchar música ni nada. “En Gines es que somos
así de chulos, por algo somos la capital del Aljarafe”. Se reían.
A los pocos km
dejamos la carretera y empezamos la subida a la Ermita. Son unos tres km pero
con un desnivel del 11-13%.Nada más empezar la subida me distancio de ellos ya
que su paso andando era más lento que el mio. O eso o que les tenía loco el
ruidito del agua del Camelback con los botes. A mi desde luego me vino genial
porque iba más pendiente del ruidito que de cómo iba yo.
Es un reguero de
ciclistas empujando o más bien arrastrando la bici lo que dejo a mi derecha y
ya a pocos metros antes de coronar escucho unos aplausos y aparece el
extraterrestre que ganó la carrera a pie que me adelantó como cuando Roque se
pone a tirar cuando salimos de las Pilas pues igual. ¡¡¡¡¡ Que máquina ¡¡¡¡¡,
llevaba unas calzonitas de estas de maratoniano ,una camiseta de tirantas del
Club Carmona Paez de San Fernando y una botellita de agua de plástico de las
malas en la mano. Ni gafas, ni gorra, ni bidone ... La primera vez que salía el chiquillo a
correr. Allí todo dios le animábamos pero el que diga que en el fondo no pensó
“Que cabrón “ miente.
Llegamos a la cima
, porque aquello era una cima, y había una pequeña Ermita rodeada de mujeres
limpiando y blanqueando aquello. Como le dije yo a los de Ciudad Real cuando
empezamos a subir “en mi pueblo ponen la ermita así de lejos y la Hermandad del
Rocio que tiene el Simpecao allí hace el camino sin Simpecao”
Primer y único
fallo de la organización. La pipa de agua está vacía .Había que tener en cuenta
que quedaban BTT, duatletas y sobre todo el 99 % de marchadores. Pero bueno
tras unos 2 km de bajada super técnica llegamos a Montejaque y podemos repostar
.Aquí como siempre, naranja, plátano y aguita. Segundo fallo, el agua era un
solo vaso, así que sigo con el Camelback vacío .Me empiezo a preocupar ya que
hasta Benaojan no hay más avituallamiento y aunque fuesen 3 km de distancia, el
calor aprieta tela. Es más, aún siendo las 19 h más o menos, la flama me está
empezando a agobiar. Llego a Benaojan y lleno el Camelback .El avituallamiento
es un hombre mayor “de campo” custodiado por dos legionarios con una manguera. Saliendo
de Benaojan en la puerta de una casa me encuentro una niña de unos 5 años
flanqueada por sus padres sentados en el escalón de la casa con una caja de
frutas a modo de mostrador , con unos vasos y una botella de Acuarius. Me
animan, les saludo y paso de largo pero a los pocos metros decido volver y
pedirle a la chiquilla uno de los vasos que la tenía
preparados. Le cambió la cara porque creía que no iba a parar como otros tantos
y a mi de paso me dio algo de fuerzas ya que me acordé de la que había dejado
en casa con cuatro semanitas de vida ( No me olvidé de ella en todo el
recorrido ) .
Cada vez me
encuentro las piernas mejor y a partir del km 12 las cuestas son más livianas
así que sigo a un buen ritmo. El paisaje impresiona. Voy bordeando una rivera en la cual más de
una vez meto la gorra para refrescarme y llego al sendero que termina en el
cuartel. Vaya tela el calor, hace más ahora que al medio dia.
Voy animándome yo
solo, “vamos cabeza que ya estamos en el cuartel , que ya llevamos 96 km en lo
alto de calor , polvo y cuestas y nos quedan solo 5 km, vamos la gente de Gines
ahí con dos cojones” .No se si estaba empezando a delirar pero si no me animo
yo quien lo va a hacer.
Vuelvo a coger la
bici y pa Ronda.
Empiezo el pedaleo
y me encuentro bien. Pero ahí amigo ¡¡¡¡¡¡, llegó la cuestecita del Tajo de
Ronda, la denominado “del cachondeo”, 2 km al 13 % que por supuesto empiezo a
pie. Comienzo a pasarlo regular y ya en el último km lo paso mal. Pero mal,
mal. Me tengo que parar un poco porque me empieza a doler con intensidad el
costado derecho al respirar. Sigo y a 200 m de llegar arriba vuelvo a pararme y
me tomo el último gel. Es una sensación de agotamiento que no conocía en los
años que llevo haciendo deporte. Por fin llego a la carretera y me vuelvo a
montar en la bici. Aquí la gente me anima y me vengo arriba un poco, lo
suficiente para llegar. Paso el Puente del Tajo de Ronda y enfilo una recta con
vallas a los lados que me dice que está la meta ahí. La gente aplaude y me
animan de nuevo, se me saltan las lágrimas de la emoción ya que se mezcla el
cansancio y la alegría por llegar además que no está uno acostumbrado a que le
aplauda tanta gente junta. Estoy listo de papeles. Me acuerdo de mi mujer y mi
hija que si dios quiere el año que viene estarán allí para apoyarme .Me acuerdo
de que han sido muchas horas de carrera , con la incógnita de saber si sería
capaz o no de acabar, de dudas ante correr por primera vez 18 km después de
tantos kilómetros tan duros en bici, de calor, de ir solo ,de los martes y los jueves entrenando con la
gente del club y escuchando relatar al Gabi, “tu no esta bueno de la cabeza
saliendo a correr a las 12 de la mañana pa que te de algo” … pero
por fin he llegado. A solo pocos metros de la meta recibo las últimas palabras
de ánimo de un Legionario “ Vamos chaval, viva tu polla ahí”. Puede sonar un
poco borde pero a mí me sonó a gloria.
Entro en meta con
un tiempo de 10´y 10 “ según la organización ya que no me fijé muy bien en el
tiempo y no me acordé de parar el pulsómetro, y lo primero que hago es llamar a
casa para decir que Las Nuevas Promesas de Gines en la tarde del sábado 12 de
Mayo de 2012 han dejado su nombre inscrito como finalista en los 101 KM DE LA LEGIÓN en la Ciudad de Ronda¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
miércoles, 9 de mayo de 2012
OTRA BUENA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO CLUB
ESTE FIN DE SEMANA SE HAN CONSEGUIDO DOS PRIMEROS PUESTOS EN DIFERENTES CARRERA:
ROCÍO VÁZQUEZ (29:03) 1º VETERANA EN GUILLENA "EL NIÑO PERDIDO"
JOSÉ LÓPEZ (59:20) 1º VETERANO A EN CAMAS "SIETE COLINAS DE TARTESSOS" ADEMÁS DE UN 5º EN VETERANO B DE NUESTRO PRESI ROQUEZ VÁZQUEZ
TAMBIÉN HAN PARTICIPADO SALVADOR MENDEZ EN GUILLENA Y DAVID SORIANO, ANTONIO FERNÁNDEZ Y JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ EN CAMAS
Roque Vázquez
Bonita mañana la que amaneció ayer Domingo, con una claridad exquisita y un sol esplendido y abrasador en algunos momentos.
La distancia que nos facilito la Organización era de 13,400 mts. sin embargo la realizada, según los datos facilitados por IDEA INFORMATICA(Empresa que cronometraba la prueba) era de 13,800 mts.
La prueba comenzó con algo de retraso, ya que la hora prevista para la salida eran las 09,00 horas, mientras que la salida se dio sobre las 09,30horas desde la Plaza que hay delante de la Iglesia Evangélica allí existente.
Salimos con dirección a Pañoleta pero por la calle paralela a la carretera y allí comenzó nuestro suplicio, ya que no habíamos corrido mas de 150mts. cuando hay un giro a la derecha y empezamos la primera subida por una calle empinada, la misma de la media maratón, pero más corta, ya que cuando nosotros girábamos a la izquierda para pasar por delante de los Daneses bajando, en este se continuaba subiendo hasta que llegamos justo a la cima donde se encontraba el Tiro de Pichón (lugar donde se encontró el Tesoro del Carambolo).
Una vez coronada la primera cima, bajamos hasta llegar un arroyo, con bastante agua, que teníamos que cruzar de uno en uno debido a lo resbaladizo del piso y para evitar caídas.- Después de cruzarlo, y con las rodillas apoyadas en la tierra, subimos un pequeño desnivel, para llegar entre los olivos hasta la carretera que va de Castilleja hasta Caño Ronco, pero antes de llegar hicimos un giro a la izquierda, para continuar entre olivos hasta llegar a la parte trasera de la barriada el Señorío de Guzmán, y tras cruzar la Pasarela que hay sobre la carretera de Camas-Olivares, llegamos a la parte baja de Castilleja de Guzmán para subir por la carretera hasta la Iglesia y tras girar a la derecha continuamos por una bajada de asfalto dentro de Guzmán hasta volver a girar a la izquierda por el camino que nos llevaría hasta Valencina, pasando por delante del Dolmen de la Pastora hasta la calle de las antenas, pasando por delante del DIA y volviendo a girar a la derecha por un camino amplio y con un buen piso, hasta cruzar el camino de la Ruta del Agua(las cañas).-Por entre sembrados de trigo, llegamos a la parte más dura de la prueba por donde subíamos andando, debido a lo empinada de la misma y gracias a las raíces de los eucaliptos allí existentes, podíamos mantenernos de pie. Tras una fuerte bajada, llegamos a otra nueva subida de la misma manera que la anterior y una vez coronada bajamos junto al Campo de tiro de la Pastora, para ya por un camino en mejores condiciones subir a la Pastora y al Cerro de Santa Brigida y tras dar una vuelta por el Parque de la Atalaya iniciamos la bajada con dirección al Parque, lugar donde se encontraba situada la Meta.
Una vez allí, saludamos y felicitamos José López, por su éxito obtenido, 4º en la clasificación General y 1ºen su categoría, a David Soriano (Ropautil) clasificado en el puesto nº 27.
El tiempo de los restantes participantes de nuestro club fue el
siguiente; Roque 1h 17m 10 s. ( 5º Veterano B), Antonio Fernandez,1h 27m 50 s, y
José Manuel Jiménez 1h 29 m. 41 s.
Para mí esto ha sido una experiencia nueva, que el año que viene volveré a repetir y animaros a todos a que participéis en la próxima edición, ya que es una carrera totalmente diferente a las que hacemos, puesto que competimos rodeados de naturaleza con unas vistas de Sevilla y de la Vega fabulosas
Antonio Fernández
Hola a todos, solo felicitar al presi por la crónica y por el
tiempo que hizo. Felicitar a José por su nuevo trofeo que era bastante
bonito, por lo menos diferente a las copas tradicionales. Felicitar a
David por su clasificación también y a José Manuel Jimenez, solo quiero
añadir a la crónica de Roque, ya que José no se atreve a escribir, la
alegría que da ver la camisata del club abriendo carrera en la segunda
subida, cuando yo estabe en el antiguo tiro a pichón ya iba José
abriendo la marcha subiendo el segundo repecho, y deciros también que
como me quedé con José hasta despues de recoger el trofeo y comernos
unos filetitos me comentó lo divertido que es ir de los primeros más
cuando ves como se bajan los dos policias locales de las motos antes de
entrar en el
parque de llegada, se cayeron los dos uno detrás del otro.
Saludos y al año que viene nos apuntamos otra vez es dura pero muy bonita.jueves, 19 de abril de 2012
Carrera de Bormujos
Albún fotos Nuevas promesas de Gines Albún Fotos GINESBOR
Manuel Matías escribió:
....no me suelo prodigar en comentarios. Pero ayer fue un día especial . El reencuentro
con el grupo...la adrenalina soltada , y ver al presi en el cajón de
los ganadores .
Antonio Cano escribió:
Enorabuena por ese peaso de equipo de corredores que hemos formado,como siempre hemos salidos bien parado ¿no?.aunque yo tengo 2 espinita clavadas que se llaman(keniata=joaquin que despues de 2 semanas sin correr va el tio y se come los 9600 kmtros en un periquete.) y la otra es( abuelo=ROQUE) que sigue por su fuero. Bueno que que no se relajen porque sigo ahi, pronto estare por delante de ellos.
Hasta el martes.
Antonio Castro escribió:
Totalmente de acuerdo con lo de " pedazo de equipo". Creo que nos ha salido a todos mejor de lo esperado.... incluso a Manolo Vega.
Enhorabuena a todos
Jose Manuel Polvillo escribió:
Si, pero el abuelo parece que solo nos echa coraje a nosotros, no permite que nadie le tose en los entrenos y luego cuando tiene que hacerlo para conseguir premio (digo quedar primero en su tierra) no fuerza ese poquito que le ha faltado. De todas formas enhorabuena y esto es lo que te queda este año, muchos triunfos. Saludos. Joaquín Hurtado escribió: Muchas felicidades a todos y, en especial, a Roque que otra vez consigue premio. Ya te dije antes de salir que la carrera estaba para premio.
Nos vemos el martes.
Saludos
Joaquín
Manuel Vega escribió:
Enhorabuena a todos y en especial a nuestros amigos Alfredo, Gabi Sanjuan, Antonio Montiel y Juanma. Ha Antonio Castro decirte, que me alegro de que te haya salido bien la carrera. Hoy me lo he pasado muy bien para darle caña a nadie.
Nos vemos
Manolo
Gabriel Sanjuan escribió:
Muchas gracias a todos por los ánimos a la llegada. Llevaba bastante tiempo en el dique seco y poco a poco espero veros un poco más cerca. En definitiva, el reto mío hoy era el de llegar sin que me diera demasiada lata la rodilla.
Gracias a todos
Roque Vázquez escribió:
Enhorabuena a todos por la carrera que hemos hecho, especialmente a Gabi y Antonio despues del tiempo que llevan en el dique seco, al Sr.POLVILLO he de decirle, que el primer clasificado de la categoría, no era el que todos estábamos pendiente de el, si no otro que anda mucho mas y mejor. Al 2º no pude con el en los últimos 10 metros. Gracias a Joaquin, por todos los animos que me dio durante la carrera y por todo el tiempo que estuvo a mi lado ofreciéndome agua y todo tipo de apoyo, y a todos los demas, porque seguro que nombrando uno a uno, a alguien olvidare,por los gritos de animo que me disteis, tanto en la carrera como a la hora de recoger el Trofeo. Y hablando de trofeos, a ver si aprendeis a darle el dorsal a otra persona que no sea el Titular del mismo. Ya que yo aposte por CABALLO GANADOR, y no aquel que en la Carrera de las Empresas del Poligono P.I.S.A., que mi dorsal se lo dio a un corredor GORDITO y LENTO, y que sabian de antemano que no llegaria antes que ellos, por lo que hay que saber a quien le entregamos el Dorsal de un compañero, que a la postre tiene en sus VITRINAS UN TROFEO.
Nos vemos el MARTES
Jose Manuel Polvillo Alvarez escribió:
Roque, ahora tienes dos trofeos: el trofeo de ayer en Bormujos y el cable de embrague y el freno de la ambulancia y el coche escoba de la carrera del PISA que tuvieron que cambiarlo despues del acompañar al que le distes el dorsal. Y antes de todo vuelvo a decirte que enhorabuena por la carrera y despues de tanto insistir al final vamos a hacer carrera de ti y seguiras los consejos del Vega y llenaras las vitrinas de trofeos. En las proximas carreras tendras que hacer como los futbolistas y cuando entres en meta tendras que meterte el dedo pulgar en la boca para dedicar el exito al nieto, o bien cuando subas a recoger el trofeo, recibirlo con un chupe.
Saludos
Roque Vazquez escribió:
Totalmente de acuerdo contigo, AMIGO, seguire tus consejos y me tendre que acostumbrar, aunque sera dificil para mi, a correr con otra camiseta de manga corta con la foto de mi nieto, debajo de la de tirantas.
Un abrazo
Manuel Matías escribió:
....no me suelo prodigar en comentario
Gracias a todos ... Por ser el mejor grupo
Antonio Cano escribió:
Enorabuena por ese peaso de equipo de corredores que hemos formado,como siempre hemos salidos bien parado ¿no?.aunque yo tengo 2 espinita clavadas que se llaman(keniata=joaquin que despues de 2 semanas sin correr va el tio y se come los 9600 kmtros en un periquete.) y la otra es( abuelo=ROQUE) que sigue por su fuero. Bueno que que no se relajen porque sigo ahi, pronto estare por delante de ellos.
Hasta el martes.
Antonio Castro escribió:
Totalmente de acuerdo con lo de " pedazo de equipo". Creo que nos ha salido a todos mejor de lo esperado.... incluso a Manolo Vega.
Enhorabuena a todos
Jose Manuel Polvillo escribió:
Si, pero el abuelo parece que solo nos echa coraje a nosotros, no permite que nadie le tose en los entrenos y luego cuando tiene que hacerlo para conseguir premio (digo quedar primero en su tierra) no fuerza ese poquito que le ha faltado. De todas formas enhorabuena y esto es lo que te queda este año, muchos triunfos. Saludos. Joaquín Hurtado escribió: Muchas felicidades a todos y, en especial, a Roque que otra vez consigue premio. Ya te dije antes de salir que la carrera estaba para premio.
Nos vemos el martes.
Saludos
Joaquín
Manuel Vega escribió:
Enhorabuena a todos y en especial a nuestros amigos Alfredo, Gabi Sanjuan, Antonio Montiel y Juanma. Ha Antonio Castro decirte, que me alegro de que te haya salido bien la carrera. Hoy me lo he pasado muy bien para darle caña a nadie.
Nos vemos
Manolo
Gabriel Sanjuan escribió:
Muchas gracias a todos por los ánimos a la llegada. Llevaba bastante tiempo en el dique seco y poco a poco espero veros un poco más cerca. En definitiva, el reto mío hoy era el de llegar sin que me diera demasiada lata la rodilla.
Gracias a todos
Roque Vázquez escribió:
Enhorabuena a todos por la carrera que hemos hecho, especialmente a Gabi y Antonio despues del tiempo que llevan en el dique seco, al Sr.POLVILLO he de decirle, que el primer clasificado de la categoría, no era el que todos estábamos pendiente de el, si no otro que anda mucho mas y mejor. Al 2º no pude con el en los últimos 10 metros. Gracias a Joaquin, por todos los animos que me dio durante la carrera y por todo el tiempo que estuvo a mi lado ofreciéndome agua y todo tipo de apoyo, y a todos los demas, porque seguro que nombrando uno a uno, a alguien olvidare,por los gritos de animo que me disteis, tanto en la carrera como a la hora de recoger el Trofeo. Y hablando de trofeos, a ver si aprendeis a darle el dorsal a otra persona que no sea el Titular del mismo. Ya que yo aposte por CABALLO GANADOR, y no aquel que en la Carrera de las Empresas del Poligono P.I.S.A., que mi dorsal se lo dio a un corredor GORDITO y LENTO, y que sabian de antemano que no llegaria antes que ellos, por lo que hay que saber a quien le entregamos el Dorsal de un compañero, que a la postre tiene en sus VITRINAS UN TROFEO.
Nos vemos el MARTES
Jose Manuel Polvillo Alvarez escribió:
Roque, ahora tienes dos trofeos: el trofeo de ayer en Bormujos y el cable de embrague y el freno de la ambulancia y el coche escoba de la carrera del PISA que tuvieron que cambiarlo despues del acompañar al que le distes el dorsal. Y antes de todo vuelvo a decirte que enhorabuena por la carrera y despues de tanto insistir al final vamos a hacer carrera de ti y seguiras los consejos del Vega y llenaras las vitrinas de trofeos. En las proximas carreras tendras que hacer como los futbolistas y cuando entres en meta tendras que meterte el dedo pulgar en la boca para dedicar el exito al nieto, o bien cuando subas a recoger el trofeo, recibirlo con un chupe.
Saludos
Roque Vazquez escribió:
Totalmente de acuerdo contigo, AMIGO, seguire tus consejos y me tendre que acostumbrar, aunque sera dificil para mi, a correr con otra camiseta de manga corta con la foto de mi nieto, debajo de la de tirantas.
Un abrazo
miércoles, 21 de marzo de 2012
Crónica de un pinchazo anunciado
A pesar de que el tiempo parezca bueno, en la línea de lo que se me puede pedir. La realidad de la carrera ha sido bien distinta. En esta ocasión nos fuimos hasta San José de la Rinconada para participar en su carrera popular. Una carrera de 11 km. bien organizada y bastante llana.
Lo peor fue que la mañana no se dio lo bien que yo hubiese querido, aunque tampoco se dio del todo mal. Por un lado se me juntó un exceso de confianza, una mala planificación de la carrera y la premura con la que llegamos.
Para empezar llegamos algo tarde y no tuvimos tiempo de calentar por lo que nos pusimos en la línea de salida sin más calentamiento que los tímidos rayos solares que a las 11 de la mañana caían sobre San José. Sin tener en cuenta esto y creyendo que me encontraba bien pensé en salir rápido, por debajo de 4'00"/km. Al tiempo de salir me doy cuenta que mi GPS ha optado por no funcionar así que espero que los kilómetros estén bien medidos y señalizados (como así fue).
He encontrado esta foto de la salida.
Los primeros kilómetros los hago a un ritmo alto y pronto comienzo a estar fatigado. Viendo que el ritmo me puede decido ir más cómodo (4'15"/km) pero me cuesta respirar bien. Creo que estoy pagando el esfuerzo de los primeros kilómetros. En el km. 5 ya voy fundido, dejo de ver a José Manuel Polvillo y mi ritmo empieza a bajar preocupantemente y me coloco por encima de 4'30"/km. Paso como puedo el 5, el 6 y el 7 donde cojo una botella de agua que me sienta de maravilla. Tras 3 kilómetros malos empiezo a pensar en positivo e intento engancharme a alguno de los corredores que me van adelantando. No sin esfuerzo me uno a un corredor con camiseta azul que me ayuda para que mis piernas respondan. Y termino de nuevo a un ritmo cercano a los 4'00"/km.
Finalmente paro el crono en 46'16" (a 4'12"/km). Pensándolo fríamente el tiempo no es malo, he mantenido mi ritmo habitual, aunque es cierto que mi intención era bajarlo y no pasarlo mal. Pero bueno, eso quedará para la próxima. Bormujos y Salteras será otra historia.
José Manuel Polvillo hizo un pedazo de tiempo con 43'58", Matías también, con 48'17", Gabriel con 50'58" hizo un tiempo fenomenal pero el que más que sorprendió fue Keko con otro 50'58", ya que no me esperaba que se encontrara tan bien después de la inactividad. Pronto estará con la élite.
La llegada de Keko.
Saludos.
Joaquín Hurtado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)